domingo, 4 de agosto de 2013

Latinos y las vitaminas: contestación a tus preguntas #Latism


#Latism Latinos y el uso de las multivitaminas

Ya tenemos los resultados de la encuesta sobre el uso de las vitaminas en los latinos de Latism y Consumer Reports en español. Lo primero que me sorprendió de los resultados fue que de los 500 participantes, 66% son consumidores de vitaminas al menos una vez a la semana por lo que se determina que los latinos son grandes usuarios de estos suplementos y hay que estar alertas de que se estén informando correctamente sobre su uso, necesidad y beneficios. Pero es curioso que el consumo en los niños sea más esporádico que en los adultos.

Personalmente, no utilizo suplementos vitamínicos porque pienso que es mejor obtenerlos directamente de los alimentos, frutas y vegetales, aunque confieso que muchas veces no creo que lo hagamos. Por eso hay que orientarnos y ver qué tipo de vitaminas necesitamos individualmente para entonces buscar las fuentes alimentarias que nos lo suplan y en caso de necesitarlos entonces escoger los productos vitamínicos correctos para ayudarnos. 


 Esta semana pasada celebramos la fiesta de Tweeter sobre el uso de vitaminas en los latinos y fue muy bueno el que el Dr. José Luis Mosquera, Consultor médico para Consumer Reports en español, contestara directamente las preguntas de los participantes. Miren algunas de las preguntas y respuestas: 

  •  ¿Tiene algunos consejitos para obtener el máximo beneficio de las vitaminas? Tómela sólo si se le indica. En la mayoría de los casos se obtiene el mayor beneficio al ingerir alimentos completos y una dieta basada en vegetales y frutas.
  • ¿A qué edad los niños deben comenzar a tomar vitaminas? Luego de que sepan masticar la comida apropiadamente. De tres años en adelante, pero muchos doctores permiten a niños luego de que tengan 2 años. 
  • ¿Cuál es la mejor manera de darle calcio a los niños?A muchos niños no les gustan los productos lácteos o son alérgicos a ellos. Otras fuentes de calcio son jugo de naranja, lentejas, pescado de aguas frías como el salmón y las sardinas, y la leche de soya. Hay muy poca evidencia científica de que los suplementos funcionen.

En conclusión, los latinos están utilizando los suplementos vitamínicos, pero es bien importante que se informen si en realidad lo necesita, cuánto necesitan, por cuánto tiempo y cuáles son las de alta calidad. Además, hay que centrarse en tener una dieta balanceada y mayoremente vegetariana para asegurarnos en obtner las vitaminas directamente de los alimentos. 

Aquí el infograma con los resultados:


#Latism Latinos y el uso de las multivitaminas

Esta es una campaña compensada de LATISM para apoyar los buenos hábitos alimentarios en la comunidad latina. Este estudio y sus resultados fueron presentados por Consumer Reports en Español y Latism.

No hay comentarios:

Publicar un comentario