Hoy tengo el placer de presentarles a María M. Machuca de Aprendizaje Divertido. Yo la conozco por Lennie y así la llamaré. No me sale natural lo de María...¡ja, ja! Lennie es una de mis mejores amigas y la considero más que eso: para mí ella es mi hermana. Nos conocimos 6 años atrás en Puerto Rico en nuestro grupo de apoyo Casaescuela cuando ambas comenzábamos la aventura del homeschooling. Nuestro hijos se conviertieron en inseparables, nuestros esposos en amigos y de ahí surgió una bonita amistad que nos llevó a convertirnos en familia.
Conservo con ella una amistad de esas que son para toda la vida. Aunque no nos hablemos por meses, cuando lo volvemos a hacer es como si nos hubiéramos hablado ayer. Juntas compartirmos las altas y bajas de nuestras vidas en familia y en el homeschooling ya sea por email, chateando, por texto o por teléfono. Juntas creamos Somos Padres Brillantes como un medio de llevar más información a las familias homeschooles latinas y juntas crecimos como blogueras. Nos unen muchos lazos de amor, de cariño y gratos recuerdos de nuestras familias juntas. Sin más preámbulos, les presento su entrevista.
País: Puerto Rico
Edades de sus hijos: 13, 11 y 8
¿Porqué te interesó el homeschooling?
Comenzamos a hacer homeschool hace seis años. Desde que mi hija mayor estaba pequeña
nos había interesado esta modalidad educativa pero para aquel entonces no era
tan fácil conseguir información.
Me gustaba el hecho de que pudiera brindarles a mis hijos una educación
individualizada, libre de las presiones por conseguir buenas notas. Quería que nunca perdieran el amor por
el aprendizaje y que descubrieran sus talentos y los cultivaran.
El proceso de iniciarnos en el homeschooling no fue de la
noche a la mañana. Nos tomó varios
años decidirnos. Un diagnóstico de
Déficit de Atención y la posibilidad de medicación nos ayudaron a tomar la
decision de comenzar.
¿Cómo te orientaste sobre el homeschooling?
La primera orientación nos la brindó una familia que hacia
homeschool con sus hijos que eran atletas. Luego busqué información por
Internet y más tarde encontré un grupo de apoyo llamado Casa Escuela Puerto
Rico y la organización Tchers, que nos ayudaron en el proceso. Participamos de algunas charlas y
reuniones empapándonos del tema.
¿Es legal el homeschooling en tu país?
Pues en Puerto Rico no existe una ley específicamente para el
homeschooling, pero sí se considera legal basado en argumentos
constitucionales. No es necesario
registrarse en el Departamento de Educación, ni administrar exámenes
estandarizados. Sin embargo, es recomendable llevar un portafolio
con evidencia de las actividades educativas que se realizan.
¿Cuán abierta está la comunidad en tu país al
homeschooling?
Al principio no lo entendían y lo veían mal. Pero, creo que
según van pasando los años la gente se va educando sobre el tema. Además, la
situación en las escuelas públicas del país no es la mejor por lo que cada vez
son más las familias que optan por esta alternativa.
¿Qué filosofía o currículo sigues?
Yo utilizo lo que se conoce como un currículo ecléctico, o
una mezcla de varios métodos.
Me gusta utilizar la tecnología, pero también utilizo libros de textos y
cuadernos de trabajo. Este es un ejemplo
del currículo que escogí para mi hijo de tercer grado, aunque les confieso
que sufrió algunos cambios en el camino.
Una de las ventajas del homeschooling es que si algo no está funcionando,
puedes hacer los ajustes necesarios sin tener que esperar a que finalice el año
escolar. También les incluyo el
estudio del arte y actividades extracurriculares de música y deporte.
Tu mayor reto al educar en casa
Muchas personas me comentan que ellos no pueden hacer
homeschool porque no podrían estar con sus hijos las 24 horas del día. Aunque
esto para muchos puede ser un reto, para mí es una bendición. Me encanta estar
con ellos y disfrutarme cada etapa.
Sin embargo, el mayor reto que hemos confrontado es la parte económica.
Hemos tenido que ajustarnos a vivir con un sólo sueldo, o con dos empleos a
tiempo parcial para poder tomar turnos para cuidar de nuestros hijos.
Un mensajito para la comunidad:
Hacer homeschool ha sido la mejor decisión que hemos tomado.
Al pasar los años y ver los frutos nos da ánimo para seguir adelante. Aunque siempre, aún después de seis
años, te asaltan las dudas de si lo estás haciendo bien. Ver cómo tus hijos
reaccionan ante los retos de la vida o cómo simplemente poco a poco se han
convertido en autodidactas te llena de orgullo y satisfacción.
Gracias Lennie por compartirnos tu experiencia. Estoy loca por verlos y poder pasar una tarde riéndonos juntos y cantando: "Rafael, Rafael..." ¿Recuerdas? ¡Ja, ja! Disculpen pero es un chiste de nuestras familias que nos hace reír un montón.
Pueden seguir los pasos de Lennie en:
Artículos relacionados:




Mayra, estoy 100% de acuerdo contigo. Eres para mi más que una amiga, una hermana. Hemos compartido, aún en la distancia, muchos retos y alegrias de la vida. ¡Te quiero mucho! Gracias por permitirme tan linda entrevista. Muchas bendiciones para ti y tu hermosa familia.
ResponderEliminarHola, que rico saludarlas, quiero comentarles que me llama la atencion de esta entrevista, que su experiencia comparte muchas cosas en comun con otras que se dan aqui en colombia y en otros paises vecinos, es bonito conocer gente que se tome en serio la familia, que deje los afanes y se dedique a ayudar a los hijos a cultivar sus talentos y a desarrollar y construir conocimiento a traves de otras formas de educar.
ResponderEliminar