viernes, 19 de julio de 2013

De Paseo: Becoming LA en el Museo de Historia Natural de Los Angeles #BecomingLA


Fui invitada a la rueda de prensa y presentación de Becoming LA en el Natural History Museum de Los Angeles para dejarles conocer esta nueva experiencia interesante, creativa e histórica que abrió sus puertas el pasado 14 de julio de 2013. 

Becoming LA es una propuesta diferente que nos adentra en la historia y sucesos que llevaron a que Los Angeles se convirtiera en lo que es hoy en día: un lugar de culturas variadas, influyente, natural, espectacular, sencillo, precioso, sorprendente, diverso, creativo, inventivo, divertido, relajado, bien poblado y lo que más me gustó...bien latino, bien hispano y mucho español por todos lados. 



La exhibición es bien rica en elementos visuales que te adentran al concepto que quieren resaltar. Todos las salas son con paredes oscuras lo cual te mantiene enfocado en el artículo, figura o instalación de la sala. Te mantienes concentrado entre tu y la idea presentada. Eso me encantó porque absorbes los conceptos. El Río de Los Angeles, simbolizado con unas líneas curvas de metal en el techo, te dirige y conecta los conceptos para que entiendas que todos los hechos separados fluyen juntos y se complementan mientras vas pasando de una sala a la otra. Además, fue el Acueducto de Los Angeles el que permitió el desarrollo de esta ciudad. Sino, la historia sería otra. 


Para nosotros que no somos de aquí y que todavía somos turistas en nuestra ciudad, es super importante conocer de dónde surgen tantas ideas, tantas estructuras, tanta cultura. Pudimos entender cómo influencias naturales y humanas como el ganado, las misiones,  la Fiebre de Oro, las inundaciones, una plaga de langostas y los ferrocarriles jugaron un papel importante que la fue transformando en un imperio industrial y agrícola. 



Me gustó mucho cómo interrelacionaron la influencia de la naturaleza, las personas, la industria y los inventos. Todo es parte de esta ciudad que influye al resto del mundo. ¿Cómo? Mediante la producción de películas, por ejemplo o el invento del iPhone, o Disneyland, o la música que se produce o los equipos de deportes (arriba los Dodgers, Los Angels, los Lakers, los Clippers, Los Padres, etc.) o el vino y la comida que se consigue, etc. 



Y el chiste es que, aunque variado y en constante cambio, aún permanecen y se conservan las tradiciones, las estructuras, las regiones. Hay modernidad, invención, y cosas artificiales,  pero hay historia y cultura. Se busca lo nativo, lo de aqui, la playa, lo natural, las montañas, el caminar, el correr bicicleta, renovar, reciclar, reutilizar...Esta exhibición nos hizo valorar aún más  el haber elegido este ciudad como segundo hogar. Aquí están creciendo mis hijos y tenemos que conocerla. Y nos queda muuucho por descubrir porque en Los Angeles no hay manera de aburrirse. 



Si vives o vienes a Los Angeles, tienes que ver esta exhibición. Creo que hay que verla varias veces para poder absorber todos los datos y realmente digerirlos. Le iba explicando a mis hijos cada instalación, cada artefacto y todo iba entrando en sus mentecitas, pero les llamaba la atención aquello que ya han experimentado como es el caso de Pico. Pico es una avenida que cruza la ciudad de Los Angeles y semanalmente la tomamos o la visitamos para hacer diligencias diarias. Es normal decir en casa: "Vamos a la Pico", pero aquí descubrieron quién era Pico. Era Pío Pico Rivera, el último gobernador mexicano en California. Así ellos fueron absorbiendo la información. Igual con la exhibición del oso grizzle....vimos uno en vivo y a todo color en Yosemite el año pasado, por eso les encantó ver uno en el museo. 

Dale click a este video con imágenes de LA


Es difícil describir porque es una exhibición que se internaliza al visitar la sala, es más la experiencia de estar allí lo que te hace entender qué pasó y aplicarlo a lo que vemos en el entorno de nuestra ciudad. Hicieron un trabajo magnífico al culminar esta exhibición que tomó 10 años en desarrollarla y hacerla realidad. 

Visita el portal del Museo de Historia Natural de Los Angeles y entérate de los detalles. 

Este artículo es parte de una campaña no compensada del Museo de Historia Natural de Los Angeles para que conozcas Becoming LA. Se las traigo porque exibiciones como estas nos enriquecen culturalmente. Trae a toda tu familia y disfruta. 


6 comentarios:

  1. Ese Che está en candela.

    Muy interesante. Lo apunto para mi próxima visita a LA.

    Abrazo y buen fin de semana,

    Vero

    ResponderEliminar
  2. Gracias Verónica. Pues visítalo cuando vengas a LA y me avisas para vernos.

    ResponderEliminar
  3. Qué exhibición tan interesante. Me imagino lo mucho que aprendieron.

    ResponderEliminar
  4. Si Lennie, estuve super interesante. Tienen que volver para ir a visitar este museo.

    ResponderEliminar


  5. Me encantó, para la próxima, y si me acuerdo de la avenida Pico....

    ResponderEliminar
  6. A pesar de estar pequeños los niños ya muestran su interes por aprender de la historia y cultura del entorno donde viven. Interesante la historia me gusto mucho y las fotos tambien. Gracias!

    ResponderEliminar